domingo, 15 de junio de 2014

Conocimientos de los métodos anticonceptivos en los alumnos del telebachillerato palma sola

Un método anticonceptivo es la forma de impedir la unión del óvulo con el espermatozoide, las opciones para la anticoncepción se presentan en varias dimensiones y fórmulas, todos estos métodos tienen el mismo objetivo evitar un embarazo no deseado o en el caso del condón (ya sea de mujer o para hombre que es el más utilizado)  evita contagiarte de alguna infección de transmisión sexual.
 Estos van desde los mecánicos que evitan la entrada de los espermatozoides al útero, los hormonales que evitan la ovulación de modo tal que no exista óvulo a fertilizar, hasta los “naturales” que requieren de cierta capacidad humana para su efecto.
Si somos personas sexualmente activas o queremos empezar a descubrir nuestra sexualidad en la adolescencia, lo mejor sería utilizar uno de estos métodos anticonceptivos; el que es mas recomendado seria el condón porque aparte de protegerte de un embarazo no deseado puedes protegerte también de una infección de transmisión sexual.
Se hizo una encuesta sobre este tema a los alumnos del telebachillerato: “palma sola” para ver qué tanta información sabían al respecto.
A continuación se presentan los resultados obtenidos así como su dicho análisis.


1.- Encuesta realizada a los alumnos del telebachillerato “palma sola”


Histograma del comportamiento de la pregunta número uno: ¿conoces los métodos anticonceptivos?


La gráfica muestra que el 100% de alumnos del telebachillerato de “palma sola” conocen los métodos anticonceptivos.


Histograma del comportamiento de la pregunta dos: ¿has utilizado los métodos anticonceptivos?


La grafica muestra que el 50% de los alumnos del telebachillerato de “palma sola” han utilizado métodos anticonceptivos, y el otro 50% no.


Histograma del comportamiento de la pregunta tres: ¿sabías que la vasectomía es un método anticonceptivo permanente para el hombre?


La gráfica representa que el 70% de los alumnos del telebachillerato “palma sola” sabe que la vasectomía es un método anticonceptivo permanente y el 30% no sabía de ello.


Histograma del comportamiento de la pregunta cuatro: ¿sabías que la salpingoplastia es un método permanente para la mujer?


La gráfica nos muestra que el 60% de los alumnos del telebachillerato “palma sola” sabe que la salpingoplastia es un método anticonceptivo permanente para la mujer, el 40% lo desconoce.


Histograma del comportamiento de la pregunta 5: ¿sabías que la abstinencia es la mejor manera para prevenir una enfermedad o embarazo no deseado?


La gráfica nos muestra que el 70% de los alumnos del telebachillerato “palma sola” saben que la abstinencia es la mejor manera para prevenir una enfermedad o embarazo no deseado y el 30% no ya que no saben cuál es el significado de la palabra abstinencia.

ANÁLISIS

Por lo visto anteriormente en las gráficas se puede decir que todo el plantel de la escuela del telebachillerato conocemos bien lo que son los métodos anticonceptivos y era obvio, ya que desde que entramos a la primaria nos van dando pequeñas introducciones sobre este tema y ya ni se diga en la secundaria allí se habla más extenso de estos temas. Un 50% alguna vez los han utilizado, aunque entre un 30 y 40% desconocen algunos métodos permanentes que son la salpingoplastia para la mujer y la vasectomía para el hombre y un 70% sabe que la abstinencia es la mejor manera de prevenir un embarazo no deseado o alguna enfermedad de transmisión sexual, aunque el otro 30% dijo que no porque no sabían en realidad lo que significaba la palabra y por miedo a preguntar su significado, mejor dijeron que no.

CONCLUSIÓN

En la actualidad la mayoría de nosotros los adolescentes en particular en el telebachillerato de palma sola conocemos los métodos anticonceptivos y sabemos que así podemos practicar lo que sería sexo seguro, pero lo real es que el único sexo seguro es la práctica de la abstinencia sexual osea retardar el inicio de la vida sexual; lo recomendado seria al menos hasta la etapa adulta y así al tener la madurez adecuada saber en realidad si queremos hacerlo, aunque también algo importante es saber utilizar dichos métodos. Porque suele pasar que tengamos a nuestro alcance estos métodos, mas sin embargo no saberlos aplicar adecuadamente.
Si eres adolescente y piensas tener tu primera relación sexual y no sabes cómo utilizar dichos métodos, informarte antes ya sea con la persona a la que le tengas más confianza o a tu clínica más cercana.
El conocimiento sobre esto mantendrá bien tu nivel de salud y te permitirá tomar las mejores decisiones oportunas y adecuadas; y con esto poder evitar algún embarazo no deseado o una enfermedad de transmisión sexual.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario