![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXbibSUuhD8r9izDTPGoJulVwMJ2u3s__1m-ZK1JP_FJUJMyOCPaqnBmw3_U-Dzm_dvaOjR8VpmWX5r0WtjrvaIDAVdOaj68yjPFag4bqqV2d-xwypJSjNAZ5ajfDjz5tAyayBKIMFS0Y/s1600/Australisk_fauna,_Nordisk_familjebok.jpg)
- Son invertebrados con el menor grado de complejidad, con un endoesqueleto de carbonato de calcio (calcita) o proteinas. su cuerpo es poroso, de diferente tamaño, sin forma definida (asimetricos), con una capa interna y otra externa.
- La capa externa contiene muchos poros (de ahí surge su nombre).
- La capa interna esta compuesta por celulas flageladas llamadas coanocitos , estos mantienen la circulacion del agua.
- ALIMENTACION: se alimenta de microorganismos por filtracion. el agua entra por pequeños poros, viajan por un canal y sale por una abertura mayor llamada ósculo.
- REPRODUCCION: es sexual por segmentacion o sexual por fecundacion externa.
- Presentan un cuerpo en forma de saco. estan integrados por dos capas de celulas: el ectodermo y el endodermo (diploblasticos) separadas por una mesoglea gelatinosa.
- Disponen de una red nerviosa sencilla, sus funciones las realizan tejidos especializados.
- ALIMENTACIÓN: son depredadores, con un espacio interno digestivo denominado cavidad gastrovascular con una sola abertura al exterior o boca rodeada por tentáculos.
- REPRODUCCION : las de forma de medusa se reproducen sexualmente, el de forma de pólipo, asexualmente por gemación.
![]() |
Ejemplos de "PHYLUM CNIDARIA" |
PHYLUM CNIDARIA O CELENTERADOS (CORALES, MEDUSAS Y ANÉMONAS)
- Son animales acuáticos, casi todos marinos.
- Presentan un cuerpo en forma de saco. Están integrados por dos capas de células: el ectodermo y el endodermo (diploblásticos) separadas por una mesoglea gelatinosa. Radialmente simétricos, con dos formas estructurales: de pólipo, que se adhiere a rocas y de medusa que es de nado libre y se asemeja a una campana o sombrilla con tentáculos.
- Evolucionaron de un animal marino parecido a una pádula.
- ALIMENTACIÓN: son depredadores, con un espacio interno digestivo denominado cavidad gastrovascular con una sola abertura al exterior o boca rodeada por tentáculos armados con cnidocitos (células de aguijón), que al contacto disparan un filamento con veneno para capturar sus presas o defenderse.
- REPRODUCCIÓN: las de forma de medusa se reproducen sexualmente; el de forma de pólipo, asexualmente por gemación.
![]() |
Ejemplos de "PHYLUM CNIDARIA" |
PHYLUM NEMATODOS ( GUSANOS REDONDOS)
- Son gusanos cilíndricos no segmentados muy diversos y abundantes, viven en aguas marina y dulce, y en el medio terrestre tienen la función como consumidores de materia orgánica. Tienen un cerebro compuesto por un anillo nervioso anterior. Carecen de sistema circulatorio y respiratorio.
- ALIMENTACIÓN: un tubo digestivo completo que inicia de una boca y termina en el ano, que se extiende por su cuerpo alargado. Poseen mesodermo y el endodermo un pseudoceloma, que es una cavidad corporal llena de fluido que funciona como esqueleto hidrostático, pues transmite las fuerzas de las concentraciones del animal.
- REPRODUCCIÓN: casi todos los nematodos se reproducen sexualmente, presentan fecundación interna, siendo el macho de menor tamaño que la hembra. Algunos nematodos son hermafroditas, con autofecundación.
![]() |
Ejemplo de "PHYLUM NEMATODOS" |
PHYLUM PLATELMINTOS (GUSANOS PLANOS)
- Son gusanos aplanados con aspecto de listón o en forma de hoja. Su cavidad digestiva es de una sola abertura. Son acelomados, triploblásticos, además de ectodermo y endodermo, poseen mesodermo. Su sistema nervioso es sencillo, formado por ganglios en la región cefálica y dos cadenas nerviosas longitudinales ventrales a lo largo de cada lado del cuerpo, comunicados por nervios transversales. No cuentan con sistema circulatorio ni respiratorio.
- ALIMENTACIÓN: cuando existe el intestino es ciego, el intestino se ramifica por todo el cuerpo para distribuir los nutrientes directamente a los tejidos corporales. Intercambia gases con su entorno y excretan residuos por difusión.
- REPRODUCCIÓN: es asexual por participación medial y sexual con fecundación interna. Presentan regeneración de la parte faltante. La gran mayoría son hermafroditas.
![]() |
Ejemplos de "PHYLUM PLATELMINTOS" |
PHYLUM ANÉLIDOS (GUSANOS SEGMENTADOS)
- Gusanos anillados, su cuerpo está dividido en segmentos o metámeros que se repiten en serie. Su sistema nervioso posee un par de ganglios que funciona como cerebro en la cabeza, con un cordón nervioso central que atraviesa longitudinalmente el cuerpo ventral. De simetría bilateral, son triploblásticos y celomados. Con un sistema circulatorio cerrado con cinco pares de corazones que bombean la sangre y vasos sanguíneos contráctiles.
- ALIMENTACIÓN: con aparato digestivo completo, que se inicia en la boca, una sección de tracto digestivo y estructuras excretoras, que se prolonga hasta el ano.
- REPRODUCCIÓN: son de sexos separados pero los oligoquetos son hermafroditas.
![]() |
Ejemplo de "PHYLUM ANÉLIDOS" |
PHYLUM MOLUSCOS (CARACOLES DE JARDÍN, OSTRAS ALMEJAS, PULPOS)
- Tienen un cuerpo blando cubierto por un epitelio llamado manto que en casi todas las especies contiene glándulas que secretan una concha dura de carbonato de calcio (conocida como valva). Presentan simetría bilateral. Éstas intercambian gases con el agua, que también recibe los residuos que liberan los riñones y el ano. Disponen de sistema circulatorio abierto, pues la sangre no solo circula en vasos, sino que baña los tejidos. Con sistema nervioso formado por un pequeño cerebro de ganglios y cordones nerviosos en posición ventral.
- ALIMENTACIÓN: con aparato digestivo completo. Presentan un órgano que se parece a una lengua con dos pequeñas hileras de dientes llamado rádula que sirve para raspar el material alimenticio e introducirlo al tracto digestivo.
- REPRODUCCIÓN: Generalmente son unisexuales (sexos separados), aunque hay hermafroditas y son ovíparos.
![]() |
Ejemplos de "PHYLUM MOLUSCOS" |
PHYLUM ARTRÓPODOS (CANGREJOS, ARAÑAS, INSECTOS)
- Son los animales que se adaptan a los diversos hábitats. Son triploblásticos, con cuerpo segmentado y dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen, cada segmento tiene un par de apéndices articulados. Presentan un sistema circulatorio abierto, la sangre viaja por vasos y se vacía en un hemoceloma o cavidad sanguínea en donde están inmersos los órganos internos. Con un sistema nervioso constituido de un cerebro ganglionar en la cabeza y una doble cadena de ganglios. Los organismos acuáticos respiran a través de branquias y los terrestres, mediante tráqueas. Su celoma es pequeño.
- ALIMENTACIÓN: El tubo digestivo es completo, la boca con modificaciones según la dieta, el intestino dividido en: anterior para la ingestión y trituración del alimento, medio para la producción enzimática, digestión y absorción de nutrientes; y posteriormente para la absorción de agua y formación de heces que son expulsadas por el ano.
- REPRODUCCIÓN: Sexos separados, con fecundación interna en la formas terrestres y externa en especies acuáticas. Durante su vida presentan una fase larvaria y sufren metamorfosis.
![]() |
Ejemplos de "PHYLUM ARTRÓPODOS" |
PHYLUM EQUINODERMOS (ESTRELLAS, ERIZOS Y PEPINOS DE MAR)
- Con superficie corporal de aspecto rugoso y espinoso, de aquí el nombre de equinodermos, que quiere decir piel espinosa. Con simetría bilateral a nivel embrionario y en su forma adulta con simetría radial, por lo regular pentámera. Son triploblásticos y celomados. Sistema nervioso es un simple anillo nervioso, nervios radiales y una red de neuronas que se extiende por la epidermis. Presentan la capacidad de regenerar partes de su cuerpo.
- ALIMENTACIÓN: con tubo digestivo completo. Capturan el alimento, algunos tragan arena y digieren restos orgánicos; otros son carroñeros y, finalmente, otros se alimentan de nutrientes de suspensión.
- REPRODUCCIÓN: con sexos separados, la fecundación es externa en el agua de mar, realizan metamorfosis.
![]() |
Ejemplos de "PHYLUM EQUINODERMOS" |
PHYLUM CORDADOS (ANFIOXOS, TUNICADOS, VERTEBRADOS)
- Presentan cuatro características exclusivas:
- Cordón nervioso dorsal hueco. Al desarrollarse, forma el sistema nervioso.
- Notocordio. Cilindro rígido, flexible, se extiende a lo largo del cuerpo y proporciona sostén al cuerpo, presente en el desarrollo embrionario y desaparece al formarse el esqueleto.
- Hendiduras branquiales. A nivel embrionario están ubicadas en la faringe, intervienen en la alimentación en la respiración o ambas.
- Cola. Durante el desarrollo embrionario constituye la parte posterior del cuerpo.
Terrestres
![]() |
Ejemplos de "Animales Terrestres" |
Acuaticos
![]() |
Ejemplos de "Animales Acuáticos" |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario